



El CIAN es una unidad de investigación, desarrollo y servicio en los campos de seguridad y protección radiológica, control de calidad, pruebas y ensayos analíticos.
Fue creado en 1986 mediante convenio entre el Gobierno de la Republica de El Salvador y el Organismo Internacional de Energía atómica (OIEA), con la finalidad de ejecutar acciones de transferencia tecnológica sobre los usos pacíficos del átomo en sus diferentes campos: Industria, agricultura, salud y medio ambiente.
Nosotros.


En el CIAN trabajamos en coordinación con la Unidad Reguladora y Asesora de Radiaciones del Ministerio de Salud (UNRA-MINSAL), con el objetivo de brindar acompañamiento en el desarrollo, difusión y transferencia de tecnologías con el uso de las radiaciones para las áreas médicas e industria.
Más de 30 años nos respaldan para poder brindarle un servicicio profesional realizado por personal altamente capacitado.